A partir de un intersante post de Alberto Ortiz en el que cuestiona la solidaridad territorial, i argumenta su posicionamiento de forma muy adecuada, yo, simplemente, me remito a dos declaraciones públicas y publicadas de representantes del Gobierno español.
Recientemente, el Comisario de Asuntos Económicos en la Unión Europea (UE), Joaquín Almunia, decía abiertamente ante miembros de la sección española de la Liga Europea de Cooperación Económica (LECE) que España deberá pasar a ser o sí o sí contribuyente neta de la UE. Además, afirmaba que el gobierno no le puede pedir más de lo que se le ha ofrecido para que el fin de los fondos de cohesión se haga gradualmente en el periodo 2007-2013, ya que España, en ese momento, ya superará la media del PIB per cápita de la Unión.
Pero, le mejor perla, es la que dijo ante directivos de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), el secretario de Estado para la UE, Alberto Navarro, al afirmar que, y así se titula el artículo, "No creo en la España del subsidio, por lo que España debe pasar a ser un contribuyente neto de la UE en 2013".